Acciones Colectivas
En materia de protección al consumo y los consumidores, las acciones
colectivas son una herramienta jurídica usada para proteger el derecho
que tiene un grupo de personas contra uno o varios proveedores que
vulneren sus derechos, la sentencia será para todo el grupo en su
conjunto.
En México, con el objeto de eliminar las prácticas abusivas de las empresas y con el fin de proteger a un gran número de ciudadanos en un solo juicio disminuyendo costos de los juicios individuales, se han regulado en diversas disposiciones las acciones colectivas.
Anteriormente la acción colectiva era conocida como acción de grupo y otorgaba sólo a PROFECO la legitimación de iniciarlas en materia de consumo; al contrario de las acciones colectivas que permiten a PGR, COFECO, PROFEPA, CONDUSEF, a una organización civil en el ámbito de sus funciones o un grupo de 30 personas. Además las acciones colectivas prevén regulación específica para su tramitación, misma que para las acciones de grupo sólo se encontraba regulada en el artículo 26 de la LFPC.
Es así que con la reforma al artículo 17 constitucional y su reglamentación en el Libro V del Código Federal de Procedimientos, se abre en México la oportunidad para que grupos de ciudadanos, asociaciones y diversos entes legitimados, puedan demandar ante los tribunales, la defensa de los derechos colectivos en materias como la protección al consumidor, el medio ambiente, a la competencia económica, entre otros.
Por lo que las acciones colectivas resultan ser una herramienta jurídica que facilita mecanismos para que un grupo de personas organizadas pueda asistir ante tribunales para defender sus derechos comunes.
Ejemplos de acciones colectivas en México
Fuente: http://acolectivas.profeco.gob.mx/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario