Publicidad e información.
La publicidad que se realice para cualquier producto o servicio debe ser clara para que no existan confusiones y no se interprete como engañosa. Esto aplicará también cuando se haga una comparación de los productos de las marcas, ya sea de la misma o diferente.
Los datos de los productos debe contener su lugar de origen, en caso de que sean extranjeros su idioma será en español y tiene que ser legible para su entendimiento. En caso de no llevarse a cabo, se ordenará al proveedor que suspenda la información o publicidad que viole la ley , se ordenará que se corrija la información o publicidad y se impondrá las sanciones que correspondan.
De las promociones y ofertas.
Se consideran promociones las prácticas comerciales al público con el incentivo de proporcionar adicionalmente otro bien o servicio iguales o diversos, en forma gratuita, a precio reducido o a un solo precio, con un contenido adicional en la presentación usual del producto, leyendas impresas en los productos, bienes o servicios con el incentivo de participar e eventos.
De las ventas a domicilio, mediatas o indirectas.
Se entiende como todo lo que se lleve a cabo fuera del local no es aplicable a la compra venta de bienes perecederos recibidos por el consumidor y pagados de contado.
Deberá constar de nombre y dirección del proveedor, garantías y requisitos, copia para el
consumidor del documento respectivo. A las empresas que se les haga imposible entregar un documento se deberá cerciorar de la entrega del bien o servicio sea a la dirección correcta, permitir hacer reclamaciones por parte del consumidor, precios, fecha de entrega, etc.De igual manera, la forma de pago debe ser claro, ya sea en la publicidad, en el canal de venta o en el recibo.
De los servicios.
En los establecimientos de prestación o servicios deberá exhibirse a la vista del público la tarifa de los principales servicios ofrecidos. Los proveedores de bienes y servicios que ofrezcan éstos al público en general, no podrán establecer preferencias o discriminación alguarespecto a los solicitantes del servicio, debe estar factibles para ara que las personas con discapacidad puedan utilizar los bienes o servicios que ofrecen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario